Español (Nivel 2)

Español (Nivel 2)

Ciclo 3
TEXTO DESCRIPTIVO
hace 2 horas
AURA DANIELA TORRES

¿Por qué crees que la descripción de detalles sensoriales (colores, olores, sonidos, texturas) es tan importante en un texto descriptivo y cómo ayuda esto al lector a imaginar mejor lo que se quiere representar?
Incluye un ejemplo corto para apoyar tu respuesta.

BRINEY GERALDY MONCADA HERNANDEZ

Sat, Nov 22, 2025 7:35 AM

Sin detalles sensoriales: "El bosque era grande y tenía árboles." (Esto es vago y no invita a imaginar.)

Con detalles sensoriales: "El bosque se extendía como un tapiz verde esmeralda, impregnado del aroma terroso de la lluvia reciente, mientras el crujido de las hojas secas bajo los pies y la aspereza de la corteza rugosa de los pinos invitaban a explorar sus sombras susurrantes." Asi,el lector puede visualizar los colores, oler la humedad, oír los sonidos y sentir las texturas, creando una imagen vívida y inmersiva. 

MARIA JOSE GUTIERREZ ALBARRACIN

Sat, Nov 22, 2025 7:39 AM

Es como que deja fluir la mente al tener algún tipo de impulso para imaginar y pensar mejor, si ves colores te parece más llamativo e interesante, incluso puedes prestar muchísima más atención 

DIEGO JULIAN ROBAYO LEON

Sat, Nov 22, 2025 7:44 AM

 La descripción de detalles sensoriales es crucial porque permite al lector sumergirse en la experiencia, creando una conexión emocional más profunda con el texto. Al incluir colores, olores, sonidos y texturas, se pinta una imagen vívida que facilita la imaginación y la comprensión. En el mercado, el vibrante rojo de los tomates brillaba bajo el sol. El aire estaba impregnado del dulce olor de frutas maduras, mientras el bullicio de las voces y el crujir de bolsas de papel creaban una sinfonía animada.