TEMA # 7 LOS CARBOHIDRATOS
FECHA 25 DE OCTUBRE ENTREGA 8 DE NOVIEMBRE
LOS CARBOHIDRATOS
¿Qué contiene una papa? Además de agua, que constituye la mayor parte de su peso, tiene un poco de grasa y proteína… y muchos carbohidratos (casi 37 gramos en una papa mediana).
Parte de estos carbohidratos se encuentra en forma de azúcares, los cuales proporcionan tanto a la papa como a quien la consume una fuente de energía lista para usarse. Otra parte se encuentra en forma de fibra, como los polímeros de celulosa que dan estructura a las parerdes celulares de la papa. No obstante, la mayoría de los carbohidratos se encuentra en forma de almidón, cadenas largas de moléculas de glucosa enlazadas que son una forma de almacenamiento de energía. Cuando comes papas a la francesa, papas fritas o papas al horno con todas las guarniciones, las enzimas del aparato digestivo se ponen a trabajar en las largas cadenas de glucosa para descomponerlas en azúcares más pequeños que las células pueden utilizar.
Los carbohidratos son moléculas biológicas compuestas de carbono, hidrógeno y oxígeno en una proporción aproximada de un átomo de carbono (\[\text C\]) por cada molécula de agua (\[\text H_2\text O\]). Esta composición es la que da su nombre a los carbohidratos: están compuestos de carbono (carbo-) más agua (-hidrato). Las cadenas de carbohidratos tienen diferentes longitudes, y los carbohidratos importantes a nivel biológico pertenecen a tres categorías: monosacáridos, disacáridos y polisacáridos. En este artículo, aprenderemos más acerca de cada uno de estos tipos de carbohidratos, así como sus funciones estructurales y energéticas esenciales en los seres humanos y otros organismos.
Monosacáridos
Los monosacáridos (mono- = “uno”; sacchar- = “azúcar”) son azúcares simples, de los cuales el más común es la glucosa. Tienen una fórmula de \[(\text{CH}_2\text O)_n\], y suelen contener de tres a siete átomos de carbono.
La mayoría de los átomos de oxígeno en los monosacáridos se encuentra en grupos hidroxilo (\[\text{OH}\]), pero uno de ellos es parte de un grupo carbonilo (\[\text C=\text O\]). La posición del grupo carbonilo (\[\text C=\text O\]) puede servir para clasificar los azúcares:
-
Si el azúcar tiene un grupo aldehído, o sea, si el C carbonilo es el último de la cadena, se llama aldosa.
-
Si el C carbonilo se encuentra dentro de la cadena, o sea, tiene otros carbonos a ambos lados, forma un grupo cetona y el azúcar se denomina cetosa.
Los azúcares también se nombran de acuerdo con el número de carbonos: algunos de los tipos más comunes son las triosas (tres carbonos), pentosas (cinco carbonos) y hexosas (seis carbonos).
La glucosa y sus isómeros
Un monosacárido importante es la glucosa, un azúcar de seis carbonos con la fórmula \[\text C_6\text H_{12}\text O_6\]. Otros monosacáridos comunes incluyen la galactosa (que forma parte de la lactosa o azúcar de la leche) y la fructosa (que se encuentra en la fruta).
La glucosa, galactosa y fructosa tienen la misma fórmula (\[\text C_6\text H_{12}\text O_6\]), pero difieren en la organización de sus átomos, por lo que son isómeros. La fructosa es un isómero estructural de la glucosa y la galactosa: sus átomos en realidad están enlazados en un orden diferente.
1. Que son los carbohidratos
2. como se clasifican los carbohidratos
3. cual es la funcion principal de carbohidratos